
Insuperable en medición automatizada basada en terahercios
Soluciones de medida automatizadas para la medición no destructiva y sin contacto del espesor de recubrimientos orgánicos monocapa y multicapa basada en THz
Ventajas
- Rendimiento de medida líder del mercado: Insuperable ancho de banda de 6 THz para la máxima precisión y repetibilidad
- Compensación de vibraciones: La alta frecuencia de muestreo única con 1,6 KHz, compensa intrínsecamente todas las vibraciones no deseadas
- Tecnología Clean-Trace patentada: Suministro de aire seco para obtener el mayor rendimiento de medida así como resultados precisos
- Escáner 3D integrado: Sensores de posicionamiento de alta precisión, medición de distancias en diversas geometrías, incluso para superficies curvas y formas de componentes complejos
- Medición electro-óptica: La ausencia de piezas mecánicas móviles garantiza el máximo tiempo de funcionamiento continuo
- Fácil integración: Hardware y software diseñados para su uso tanto en el robot como en sistemas de control
- Alta fiabilidad: Robusto, de bajo mantenimiento y diseñado para un uso ininterrumpido 24/7
Características
- Tamaño del punto Ø 1 mm
- Ancho de banda: 0,1 - 6 THz
- Velocidad de adquisición (THz-Tracerate): 1,6 KHz
- Tiempo de medición 3 - 5 s
- Tiempo de posicionamiento < 1 - 3 s dependiendo de la aplicación con una precisión de < 0,05 µm
- Rango de medición: 10 μm hasta varios milímetros
- Número de capas: Hasta 7
- Distancia de medición: 7 cm
- Precisión: < 1 μm o 1 % del grosor de la capa, según la aplicación
- Repetibilidad: < 0,1 μm, dependiendo de la aplicación
Aplicaciones
La tecnología basada en terahercios abre un amplio abanico de aplicaciones en la tecnología de medición industrial. ¿Por qué es tan versátil? Las ondas de terahercios son capaces de atravesar todos los materiales orgánicos, como plásticos, madera, cerámica, pinturas y muchos más, independientemente del material de base, y lo hacen de forma no destructiva y sin contacto. Como resultado, la tecnología de terahercios puede utilizarse para medir sistemas de una o varias capas en una gran variedad de aplicaciones de diversos sectores. Desde la medición del espesor de recubrimientos hasta el análisis de materiales: tenemos la solución para su tarea de medición.
1. Automoción
Medición del espesor del recubrimiento de sistemas monocapa o multicapa
- Pintura y laca sobre cualquier sustrato, como metal, plástico, carbono, etc., piezas exteriores, como spoilers y parachoques, con sustrato de plástico/carbono, piezas interiores, como airbags, piezas compuestas de plástico, capas de aguanieve, tejido/orgánico sobre piezas compuestas de plástico, accesorios, p. ej., láminas de baterías, placas bipolares de pilas de combustible, etc.
Medición del grosor del recubrimiento, incluida la transmisión y reflexión por radar
- Piezas exteriores de plástico, p. ej., parachoques.
2. Aeroespacial
Medición del espesor de recubrimientos en sistemas monocapa o multicapa
- Recubrimientos sobre cualquier sustrato en una amplia variedad de piezas del mundo aeronáutico
Detección de defectos invisibles y corrosión oculta
- Materiales compuestos, diversas piezas metálicas y componentes críticos, alas, fuselaje sobre compuestos de fibra de carbono, recubrimientos de barrera térmica en álabes de turbina, y otros
3. Semiconductores
Comprobación de las propiedades de los materiales y control de calidad
- Conductancia de la placa, resistencia de la lámina, movilidad de los portadores de carga libres (2DEG), densidad de portadores de carga, índice de refracción, parámetros dieléctricos, ε' y ε'', potencia absorbida, características de frecuencia única
4. Polímeros y extrusión de plásticos
Medición de recubrimientos en sistemas de una o varias capas
- Láminas para baterías, envases, capas funcionales como EVOH, coextrusión, p. ej., suelos y láminas, placas bipolares de pilas de combustible, etc.
Detección de defectos invisibles como parte de las medidas de control de calidad
- Piezas de plástico, polímeros y materiales compuestos para componentes funcionales y de seguridad crítica en todas las industrias
5. Medioambiente
Medición del espesor del recubrimiento de sistemas monocapa o multicapa
- Placas bipolares de pilas de combustible, láminas de baterías, fotovoltaicos, envases y otros
Identificación de defectos ocultos y verificación de la calidad
- Aerogeneradores, fotovoltaica y otros
6. Materiales
Medición del espesor de recubrimientos monocapa y multicapa
- Protección contra el desgaste Diamond like Carbon (DLC), embalajes, tintas especiales sobre papel, por ejemplo para la impresión de dinero, tintas y lacas sobre papel y chapa, y otros
Inspección de las características del material y control de calidad
- Conductancia de la placa, resistencia de la lámina, movilidad de los portadores de carga libres (2DEG), densidad de portadores de carga, índice de refracción, parámetros dieléctricos, ε' y ε'', potencia absorbida, características de frecuencia única
- para aplicaciones como
- materiales 2D, por ejemplo semiconductores, grafeno, fotovoltaica, tinta especial sobre papel, pintura y barnices sobre papel y chapa y otros
7. Cerámicos
Recubrimientos de medición en sistemas de una o varias capas
- Cerámica sobre cerámica, p. ej. esmalte en el sector sanitario, cerámica sobre metal, p. ej. recubrimientos de barrera térmica en álabes de turbinas
Detección de defectos invisibles y control de calidad
- Cerámica sobre cerámica, p. ej. esmalte en el sector sanitario, cerámica sobre metal, p. ej. recubrimientos de barrera térmica en álabes de turbinas".
¿Tiene otras aplicaciones? Póngase en contacto con nosotros.
¿Cómo funciona la medición basada en terahercios?
La tecnología basada en terahercios utilizada consiste en ondas electromagnéticas con frecuencias comprendidas entre 0,1 y 10 THz. Por tanto, estas ondas tienen una longitud de onda más corta que las microondas, pero más larga que la luz visible. La particularidad de las ondas THz es que pueden penetrar muchas capas. Cada capa individual de un sistema multicapa puede detectarse por separado.
Las ondas de terahercios se generan en el cabezal de medición mediante una unidad optoelectrónica con un láser. Éste emite un pulso de terahercios ultracorto que se envía a la muestra. Este pulso penetra en las diferentes capas. En las transiciones entre las capas, las ondas se reflejan parcialmente. Estos pulsos de eco llegan al detector con diferencias de tiempo características. Dado que cada capa y cada material tienen espectros de absorción específicos, las capas individuales y su grosor pueden determinarse con precisión a partir de las características de la señal, y pueden inferirse otros parámetros como la homogeneidad y la porosidad.