Preguntas frecuentes sobre Fischer

¿Alguna pregunta?

Hay mucho que contar, y seguro que usted también tiene preguntas. Aquí tiene las más comunes. Si necesita más respuestas, póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.

También encontrará muchos tutoriales interesantes y otra información útil en nuestra mediateca.

  • FAQ Parámetros importantes

    Valor medio / Rango / Desviación típica / Coeficiente de variación

      Valor medio

      La forma más sencilla de calcular un valor medio es sumar todos los valores y dividir esta suma por el número de valores. Esto se denomina media aritmética. Existen otras formas de calcular una media, pero se utilizan raramente.

       

      Rango

      El rango R indica la distancia entre el valor medido más pequeño y el más grande. Para calcular el rango, el valor medido más bajo se resta del más alto. El rango puede estar fuertemente distorsionado por valores atípicos y, por lo tanto, sólo es útil si tiene pocos valores medidos. Para grandes cantidades de datos, la desviación estándar es más significativa.

       

      Desviación típica

      La desviación típica σ indica el grado de dispersión de los valores medidos en torno al valor medio. Una desviación típica elevada indica que los valores medidos difieren mucho entre sí. Si todos los valores están próximos a la media, la desviación típica es pequeña. El grado en que la media y la desviación típica describen la realidad depende, entre otras cosas, del número de valores medidos. Cuantos más puntos de medición haya, más significativos serán los coeficientes.

       

      Coeficiente de variación

      El tamaño de la desviación típica no sólo depende de la dispersión de los valores medidos, sino también de la magnitud de los valores: un valor medio más alto conlleva automáticamente una desviación típica más alta. Para resolver este problema, la desviación típica relativa, el coeficiente de variación V, suele expresarse en porcentaje. En este caso, la desviación típica se divide por la media aritmética. Al igual que en el caso de la desviación típica, los valores altos también indican una gran dispersión de los valores medidos.

  • FAQ FRX

    Aplicación / Protección contra la radiación / Software y otros

      ¿Qué se puede medir con el método XRF?

      Se pueden medir elementos a partir del número atómico 11, con espesores de capa que oscilan entre 0,005 y 60 µm aproximadamente, dependiendo del medio ambiente (aire, helio, vacío), el detector, el tamaño del punto, el número atómico y, por supuesto, la aplicación.

       

      ¿Cuál es el tamaño del punto de medición para las mediciones XRF?

      El punto de medición depende del colimador y de la distancia de medición. Los valores típicos son de 30 µm a 3 mm.

       

      ¿Qué precisión tienen los resultados de medición de los instrumentos XRF de Fischer?

      La precisión de medición puede ser diferente para cada tarea de medición. Depende del tiempo de medición, del punto de medición y de la incertidumbre de los patrones con los que se ha calibrado el instrumento XRF.

       

      ¿Protección contra la radiación para los instrumentos XRF de Fischer?

      La gran mayoría de nuestros instrumentos XRF son instrumentos de protección total homologados según la Ordenanza alemana de protección contra las radiaciones.

       

      ¿Qué significa la máscara de exportación de datos?

      La definición de la máscara de exportación permite determinar qué parámetros deben exportarse. La configuración de la exportación define cuándo y dónde se envían los datos. A continuación, los datos de medición están disponibles como archivo de texto.

       

      ¿Qué se mide cuando el aparato XRF pide "Scatt"?

      Aquí se pide un espectro de dispersión. No es necesario medir el espectro de dispersión, pero puede cargarse en el menú: General ► Cargar espectro y evaluar...

       

      ¿Por qué no puedo crear nuevas tareas de medición?

      El supersoftware no está habilitado.

       

      El aparato XRF imprime todos los valores medidos sin que se le pregunte.

      Presumiblemente, se ha activado Imprimir valores individuales en el menú Archivo. En este caso, cada valor individual se envía al búfer de la impresora y, cuando se llena una página, se imprime automáticamente. Desactive"Imprimir valores individuales" y borre la memoria intermedia de la impresora.

       

      Los valores medidos se han borrado por error. ¿Puedo recuperarlos?

      Si se han borrado valores individuales dentro de un bloque, aparece un guión en la enumeración de los valores medidos. Dichos valores medidos pueden hacerse visibles de nuevo en el menú Evaluación ► Restaurar valor medido. Sin embargo, si se borran todos los valores medidos de un bloque o de un elemento, no es posible restaurar los datos.

  • FAQ Táctil

    Método de medición / Sondas / Software y otros

      ¿Qué factores influyen en la precisión de medición de los medidores de espesor de revestimiento Fischer?

      La precisión de medición de los medidores de espesor de revestimiento depende de factores como el espesor del revestimiento, el estado de la superficie, la sonda utilizada, etc. Encontrará información sobre la precisión y la repetibilidad en condiciones ideales en las fichas técnicas de las sondas.

       

      Método de corrientes de Foucault sensibles a la fase: ¿Qué combinaciones de capa y material base puedo medir?

      Existen varias opciones de medición: Por ejemplo, puedo utilizar el método de corrientes de Foucault sensibles a la fase para medir metal no magnetizable sobre metal magnetizable. Por ejemplo, zinc sobre hierro. Pero también sería concebible un metal no magnetizable sobre plástico no conductor de la electricidad, como cobre sobre Iso. Otro ejemplo de medición es el níquel sobre cobre (metal magnetizable sobre metal no magnetizable).

       

      Método de corrientes de Foucault sensibles a la amplitud: ¿Qué combinaciones de capa y material base puedo medir?

      El método de corrientes de Foucault sensibles a la amplitud se utiliza para medir revestimientos eléctricamente no conductores sobre materiales base eléctricamente conductores y no magnetizables, como anodizado o pintura sobre aluminio, pintura sobre cobre o cerámica sobre titanio.

       

      Método de inducción magnética: ¿Qué combinaciones de capa y material base puedo medir?

      Con el método de inducción magnética, se miden capas no magnéticas sobre materiales base fáciles de magnetizar, como zinc sobre hierro o pintura sobre hierro.

       

      ¿Qué debo tener en cuenta al medir capas de níquel con sondas de corrientes de Foucault sensibles a la fase, así como con sondas inductivas magnéticas?

      En cada caso, debe calibrarse con piezas niqueladas reales y su espesor de recubrimiento conocido. El magnetismo de los recubrimientos de níquel puede variar mucho, por lo que puede ser muy diferente en las piezas que se van a medir que en las piezas de calibración. Esto puede dar lugar a errores de medición, lo que puede suponer un problema, especialmente en la inspección de entrada de mercancías.

       

      El dispositivo de medición o el programa Fischer muestran un mensaje de error desconocido. ¿Cómo proceder?

      En primer lugar, consulte el manual de instrucciones para comprobar si en él se describe el error y su corrección. Si no es así, envíenos el número de serie, la designación exacta del dispositivo de medición, la sonda de medición, el número de versión del programa de Fischer, el número de error (código de error), el texto exacto del mensaje de error y las circunstancias que provocaron el error. Aquí encontrará las personas de contacto.

       

      ¿Con qué método mide el SIGMASCOPE® la conductividad eléctrica específica?

      Con el método de corrientes parásitas sensibles a la fase (véase el proyecto de norma DIN 50994 y la norma DIN EN 2004-1).

       

      ¿Qué significa la unidad de medida MS/m para el SIGMASCOPE®?

      MS/m significa Mega-Siemens por m, que corresponde a 1.000.000 Siemens/m. Esta unidad es la recíproca (inversa) de la unidad de medida de la resistividad eléctrica específica Ohm x mm²/m. Por tanto, 1 Siemens corresponde a 1/Ohm.

       

      ¿Qué significa la unidad de medida %IACS para SIGMASCOPE®?

      IACS significa "International Annealed Copper Standard". Esta unidad de medida se utiliza a menudo en los países angloamericanos. Se aplica lo siguiente La conductividad eléctrica específica del 100 %IACS corresponde a 58 MS/m. Con esta relación, cualquier valor de conductividad eléctrica puede convertirse de una unidad de medida a otra.

       

      ¿Por qué tengo que prestar atención a la temperatura de los objetos a medir cuando mido la conductividad eléctrica con el SIGMASCOPE®?

      La conductividad eléctrica específica depende directamente de la temperatura. Cuanto mayor sea la temperatura, menor será la conductividad. Para garantizar que los valores medidos sean comparables, la conductividad se especifica siempre con referencia a 20°C. Por esta razón, los patrones de conductividad de Fischer también dan valores para 20°C.

      Para que el SIGMASCOPE® pueda convertir un valor medido de la conductividad físicamente real a 20°C, deben cumplirse las siguientes condiciones:

      • O bien el instrumento debe estar calibrado a la misma temperatura que la presente durante la medición.
      • O bien la temperatura del objeto a medir debe registrarse con un sensor de temperatura (interno/externo) durante la medición y la calibración.

      Si no se cumplen estas condiciones, pueden producirse errores sistemáticos de medición.

       

      ¿Qué sondas pueden utilizarse para medir los espesores de revestimiento de los sistemas de revestimiento dúplex "pintura sobre zinc por inmersión en caliente sobre acero" en la protección contra la corrosión pesada?

      Con las sondas de medición dúplex FDX10 y FDX13H. Estas sondas requieren un espesor mínimo de revestimiento de zinc por inmersión en caliente de 70 µm para medir correctamente.

       

      ¿Qué sondas pueden utilizarse para medir los espesores de revestimiento para el sistema de revestimiento dúplex "pintura sobre acero débilmente galvanizado"?

      Para capas finas de zinc, se utilizan las sondas ESG2 y ESG20. Estas sondas sólo pueden aplicarse si no hay capa de difusión entre el zinc y el acero. Este suele ser el caso de la galvanoplastia y los revestimientos de zinc por inmersión en caliente muy finos (como en la ingeniería de automoción). Los revestimientos de zinc por inmersión en caliente en la protección contra la corrosión intensa, que a menudo tienen más de 70 µm de espesor, suelen formar una capa de difusión clara entre el acero y el zinc. En estos casos, no se pueden utilizar las sondas ESG2 y ESG20.

       

      ¿Qué combinaciones de capa y material base pueden medirse con el método culombimétrico?

      Capas metálicas conductoras de la electricidad sobre metales, plásticos o sobre cerámica. Más información

       

      ¿Cuáles son los requisitos para la medición coulométrica?

      Deben cumplirse los siguientes: una superficie de revestimiento limpia, un buen contacto de la pinza soporte con el objeto que se va a medir. Además, debe seleccionarse una velocidad de separación correspondiente al grosor del revestimiento. Además, debe utilizarse el electrolito adecuado. Más información

       

      ¿Qué factores influyen en la precisión del método de medición culombimétrico?

      Los factores son: el grosor del revestimiento, el estado de la superficie, la junta de la célula de medición utilizada, la velocidad de separación y la pureza del revestimiento.

       

      ¿Qué tengo que hacer para transferir los datos a mi ordenador?

      Conecte el cable de transferencia al ordenador y al dispositivo de medición. Instale el software controlador adecuado en el ordenador. Seleccione la interfaz correcta a la que está conectado un instrumento en el programa de evaluación que esté utilizando. Para separar grupos de valores medidos, configure un separador de grupos en el aparato de medición.

       

      ¿Por qué no funciona la transmisión de datos?

      La razón puede ser: ¿Se ha cargado el controlador correcto con derechos de administrador? ¿Se ha seleccionado la interfaz correcta en el software del ordenador? (véase además Administrador de dispositivos)

  • FAQ Nanoindentación

    Medición / Valores medidos / Software y otros

      Mis lecturas varían mucho. ¿A qué puede deberse?

      El punto cero no siempre puede determinarse de forma fiable en superficies rugosas. Por ello, si es posible, debe pulirse la superficie. Las corrientes de aire y las vibraciones externas también pueden provocar grandes fluctuaciones en los valores medidos o incluso mediciones incorrectas. Por este motivo, los instrumentos deben instalarse en un lugar protegido. Al medir con fuerzas muy bajas, las cajas de medición cerradas y las mesas amortiguadoras ayudan a evitar las influencias externas.

       

      Mis valores medidos son erróneos. ¿A qué puede deberse?

      Es posible que el indentador esté sucio o desgastado. El WIN-HCU® dispone de un procedimiento de limpieza que debe realizarse con regularidad. Compruebe también si ha seleccionado el régimen fuerza-tiempo correcto para su aplicación. Diferentes parámetros de ensayo pueden provocar desviaciones.

      Si estas medidas no ayudan, también se puede realizar una corrección de forma si el penetrador está desgastado. La corrección de forma sólo debe ser realizada por expertos de Fischer.

       

      Después de la medición, no se puede ver ninguna huella del indentador en la superficie. ¿Por qué?

      Es posible que el objetivo del microscopio no sea el correcto. Pruebe con otro objetivo y asegúrese de haber seleccionado el objetivo correcto en el software WIN-HCU® para instrumentos sin reconocimiento automático de objetivos.

      Si la impresión sigue sin ser visible, es posible que haya seleccionado una fuerza de inspección demasiado baja. En estos casos, la impresión puede verse con un microscopio de fuerza atómica (AFM), por ejemplo. Otra razón podría ser un desplazamiento demasiado grande entre la posición del microscopio y la posición de medición real. Encontrará los ajustes de offset configurados en Tabla de medición ► Ajustes del microscopio.

      Cuando se miden revestimientos en secciones transversales, se recomienda utilizar un portamuestras de microsección adecuado de Fischer. Si se realizan mediciones en secciones transversales sin un soporte adecuado, se producirá un desplazamiento sistemático de la posición de medición a la posición del microscopio en cada medición debido al proceso de montaje.

       

      ¿Por qué no obtengo valores medidos para la dureza de indentación y el módulo de indentación?

      Probablemente no se ha registrado la curva de descarga. Compruebe los ajustes. Además, las muestras muy blandas pueden seguir deformándose bajo carga (fluencia), por lo que la dureza de indentación no puede determinarse en todos los casos. Utilice el ajuste de fluencia para determinar la fluencia de indentación(CIT). Utilice Edición ► Ajustes de aplicación ► Parámetros ► Recta, para determinar el módulo de indentación EIT y la dureza de indentación HIT según ISO 14577.

       

      Las curvas de carga y descarga están "deformadas" y "fuertemente dobladas", respectivamente. ¿A qué puede deberse?

      La muestra ha cedido bajo la carga durante la medición. Compruebe si la probeta está bien fijada. Dependiendo de la geometría del componente, utilice nuestros accesorios adecuados: las mordazas universales HM o el dispositivo de sujeción de láminas HM de Fischer.

       

      La curva de carga presenta un pliegue. ¿A qué puede deberse?

      La carga de ensayo seleccionada es demasiado elevada para el grosor del revestimiento. El material del sustrato influye en la medición.

       

      ¿Por qué no puedo activar el "Modo de medición dinámico"?

      Sólo puede activar el modo de medición dinámico como administrador. Si la activación no es posible a pesar de tener derechos de administrador, suele deberse a un software de seguridad específico del cliente que lo impide. Una posibilidad en este caso es utilizar un ordenador con menores precauciones de seguridad relacionadas con el software.

       

      ¿Por qué la opción de menú "Corrección de forma" está en gris y no se puede seleccionar?

      La corrección de forma requiere derechos de administrador. Para ello, inicie sesión en WIN-HCU®. La corrección de forma sólo debe ser realizada por expertos en Fischer o personal cualificado. La medición se ha interrumpido y no se puede iniciar una nueva medición. Además, la posición del penetrador se encuentra en un valor superior a 400 µm.

       

      Por qué aparece un mensaje de error al hacer clic en 'Evaluación' ► 'Exportación personalizada'?

      Primero debe definir la exportación definida por el usuario en Configuración ► Opciones ► Exportación definida por el usuario, antes de poder ejecutar la exportación.

       

      Dónde puedo encontrar el número de serie y otra información importante sobre mi aparato de medición?

      Seleccione ? ► Información sobre WIN-HCU. Aquí encontrará, por ejemplo, el número de serie del aparato de medición y la versión de WIN-HCU®.

  • FAQ Calibración Táctil

    Parámetros estadísticos / Comprobación de calibración / Calibración de sondas y otros

      ¿Qué valores característicos estadísticos deben utilizarse como mínimo al utilizar valores medidos?

      Para la comparación de valores medidos, deben utilizarse como mínimo los siguientes valores característicos: Media aritmética, desviación típica y número de valores medidos individuales. Sin la desviación típica y el número de valores medidos correspondientes, los valores medios no pueden compararse entre sí de forma significativa y seria.

       

      ¿Por qué tengo que calibrar mi aparato de medición?

      Según la norma DIN EN ISO 9001, los equipos de medición deben calibrarse si se requiere trazabilidad. Todos los métodos físicos de medición se ven influidos por las propiedades del revestimiento y del material base. Algunos ejemplos de estas propiedades son: la geometría de la pieza, la conductividad eléctrica, el magnetismo, la densidad del revestimiento o incluso la superficie de medición. Por lo tanto, cada vez que cambien las propiedades de la capa o del material base, lo más probable es que sea necesario recalibrar el equipo de medición.

       

      Calibro mi dispositivo de medición magnética inductiva o de corrientes de Foucault en una chapa plana y ahora quiero medir en una pieza torneada con un diámetro pequeño, por ejemplo. ¿Es posible hacerlo sin otra calibración ajustada?

      No. La calibración en la chapa plana crea un error de medición sistemático en la superficie curva. Como resultado, los valores medidos serán demasiado altos. Esto se debe a que el dispositivo de medición evalúa las señales procedentes del objeto curvo como si procedieran de una pieza plana. Por lo tanto, es necesario realizar calibraciones periódicas cuando cambia la forma o la geometría de las piezas o de la superficie de medición.

       

      Dos personas obtienen resultados de medición diferentes. ¿A qué puede deberse y qué se puede hacer al respecto?

      Las posibles causas pueden ser que se utilicen dos dispositivos de medición con calibraciones diferentes (curvas características) o que las mediciones se hayan realizado con el mismo dispositivo de medición pero en superficies de medición diferentes. La corrección de los valores medidos obtenidos con los dispositivos de medición siempre se garantiza mediante patrones de calibración. En el caso de los dispositivos de medición de inducción magnética y de corrientes de Foucault, la calibración debe realizarse en la superficie de medición de los objetos reales no recubiertos que se van a medir, en los que también debe medirse el espesor de recubrimiento de las piezas recubiertas. Además, debe garantizarse que las mediciones se realicen en el mismo punto o sobre la misma superficie de medición y que se registre un número suficiente de valores medidos para obtener un valor medio significativo, así como una desviación estándar significativa. Sólo así se pueden obtener resultados de medición comparables.

       

      ¿Cómo se comprueba la calibración de los medidores táctiles de espesor de capa?

      Se mide una lámina de calibración en la pieza de trabajo sin recubrir con varios valores de medición (normalmente de 5 a 10) y esto en el punto en el que se realizarán las mediciones posteriormente. Las láminas de calibración de base Fischer no son útiles para esta calibración. A continuación, el usuario debe decidir qué desviaciones del valor nominal de la película y del valor medio medido va a permitir, de modo que el dispositivo de medición siga considerándose suficientemente bien calibrado. La evaluación de la calibración de un dispositivo de medición en el contexto de la estadística y con respecto a la incertidumbre del espesor de película medido la proporcionan, por ejemplo, las normas DIN EN ISO 2178: 2016 "Recubrimientos no magnéticos sobre metales base magnéticos - Medición del espesor de película - Método magnético" (capítulo 8) y DIN EN ISO 2360:2017 "Recubrimientos no conductores sobre materiales base metálicos no magnéticos - Medición del espesor de película - Método de corrientes de Foucault" (capítulo 8).

       

      ¿Qué hay que tener en cuenta al calibrar las sondas dúplex FDX10 y FDX13H?

      Estas sondas dúplex disponen de dos canales de medida. El canal magnético inductivo mide el espesor total del revestimiento de pintura y zinc. El canal de corrientes parásitas sensible a la amplitud mide el espesor de la capa de pintura sobre el zinc. Para la calibración, se requiere una pieza de acero completamente sin recubrimiento correspondiente a la pieza original y una pieza galvanizada con al menos 70 µm de zinc. El canal inductivo magnético de las sondas se calibra en la pieza de acero sin recubrimiento. Las láminas de calibración utilizadas deben enmarcar el intervalo de espesores de recubrimiento total previsto (pintura y zinc). La parte galvanizada se utiliza para calibrar el canal de corrientes de Foucault sensible a la amplitud. Las láminas de calibración utilizadas deben enmarcar el rango esperado de espesor de la capa de pintura.

       

      ¿Qué debe tenerse en cuenta al calibrar las sondas dúplex ESG2 y ESG20?

      Estas sondas dúplex tienen dos canales de medición. El canal magnético inductivo mide el espesor total de la capa de pintura y zinc. El canal de corrientes parásitas sensible a la fase mide el espesor del revestimiento de zinc bajo la pintura. Para la calibración, se requiere una pieza de acero completamente sin recubrimiento correspondiente a la pieza original y una pieza galvanizada con un recubrimiento de zinc típico. El canal inductivo magnético de las sondas se calibra en la pieza de acero sin recubrimiento. Las láminas de calibración utilizadas deben enmarcar la gama de espesores de recubrimiento total esperada (pintura y zinc). En la pieza galvanizada, se calibra el canal de corrientes parásitas sensibles a la fase de las sondas. Aquí no deben utilizarse láminas de calibración, ya que la propia capa de zinc es la capa de calibración. Sólo es necesario medir en la parte galvanizada durante este paso de la calibración. No es necesario medir el espesor de la capa de zinc como espesor de la capa de referencia antes de la calibración. El valor de referencia de calibración de la capa de zinc lo proporciona el canal inductivo magnético calibrado en el primer paso.

       

      ¿Influye la densidad de la capa en la calibración?

      Sí, influye. Por ejemplo, si el dispositivo de medición se ha calibrado con una pieza cuyo revestimiento tiene una densidad de 2 g/cm³, y ahora se van a realizar mediciones en una pieza con una densidad de 1 g/cm³, por ejemplo, se producirán errores sistemáticos de medición. Los valores medidos serán entonces demasiado bajos. Esto se debe a que el dispositivo de medición evalúa las señales del nuevo objeto como si su capa también tuviera una densidad de 2 g/cm³.

  • FAQ Calibración de dispositivos XRF

    Comprobación de la calibración / Patrones de calibración y otros

      ¿Qué se entiende por nominación en un instrumento XRF de Fischer?

      En la tecnología de medición, la nominación es la adaptación de la tarea de medición a los ajustes actuales o a nuevos materiales base. Esto debe realizarse cuando se cambia el filtro primario, la corriente anódica o el colimador. También es un requisito estándar si ha cambiado la composición de la aleación del material base.

       

      Mi aparato Fischer XRF mide valores inverosímiles. ¿Cómo puedo estar seguro de que sigo midiendo correctamente?

      Aquí se sigue el camino de la supervisión del dispositivo de medición. Se comprueba el aparato de medición XRF volviendo a medir los patrones de calibración. La norma lo denomina "calibración". Si existe una desviación significativa entre el valor medido y el valor nominal de los patrones, es necesario realizar un ajuste.

       

      ¿Qué es una medición de referencia en un instrumento XRF de Fischer?

      Una medición de referencia es una recalibración del eje de energía. Corrige los instrumentos XRF con tubo contador proporcional para la influencia de la temperatura.

       

      ¿Cómo se comprueba una calibración en el instrumento XRF?

      Los patrones de calibración se pueden volver a medir en la opción de menú Elemento ►Medir patrones de calibración. Si se detecta una desviación, debe recalibrarse el instrumento XRF.

       

      Con qué frecuencia deben referenciarse los estándares de calibración de rayos X?

      Esto depende de la frecuencia con la que se utilicen los aparatos de medición para medir en los patrones de calibración. Por lo tanto, esto lo puede determinar el cliente. Un valor típico sería aproximadamente cada 1-3 años.

       

      ¿Es posible apilar las láminas de calibración de rayos X durante el proceso de calibración?

      Sí, es posible. Como regla general, se pueden utilizar 2-3 láminas para dispositivos de medición de tubo contador proporcional y 1 lámina para dispositivos de medición con detectores de deriva PIN o de silicio.

       

      ¿Debo volver a certificar la lámina de elementos puros para instrumentos XRF?

      No, no es necesario. No es necesario volver a certificar la placa de elementos puros porque los patrones tienen una estabilidad muy alta debido a su espesor de saturación.

       

      ¿Qué hacer si el instrumento XRF solicita "Base material cal. set" y "Base material measurement object" durante la nominación o calibración?

      Aquí el WinFTM® pregunta por el material base. Debe aplicarse y medirse el material base no recubierto del set de calibración y del objeto de medición. Atención: Si aquí se colocan las piezas equivocadas, esto puede tener una influencia muy grande en la corrección del resultado.

       

      ¿Cuál es la diferencia entre un certificado de fábrica y un certificado ISO 17025 para patrones de calibración?

      Los patrones de calibración con certificado ISO 17025 se miden según un procedimiento definido por las sociedades de acreditación y tienen una incertidumbre menor que los patrones de calibración con certificado de fábrica.