WIN-HCU®
Programable
varios métodos de medición
valores medidos, también en 3D
Registra, imprime y exporta datos de medición.
WIN-HCU® es el software probado para todos los dispositivos de medición Fischer para nanoindentación. Este software controla los dispositivos de medición de la dureza y evalúa las señales suministradas por el dispositivo de medición. El software es de uso intuitivo y configurable individualmente, para permitir la asignación de varios usuarios con diferentes autorizaciones. El software se basa en las normas DIN ISO 14577-1 y ASTM E 2546.
Resultados de medición trazables.
Flujo de trabajo de calibración sencillo y guiado y patrones de calibración de Fischer.
Medición precisa y sin normas.
Nanoindentación basada en algoritmos de desarrollo continuo
Automatización.
Programación y ejecución automática de secuencias de medición recurrentes
Evaluación cómoda.
Amplias evaluaciones estadísticas, incluido el control estadístico de procesos (CEP).
Exportación directa de datos.
Exportación sencilla de datos a una amplia gama de interfaces, como sistemas de gestión de la calidad.
Creación sencilla de informes de datos.
Informes totalmente personalizables y creación de protocolos de medición individuales con un solo click
Funciones.
Estas y otras muchas funciones hacen de Win-HCU® el software más completo en el campo de la nanoindentación:
Configuración de la aplicación
Configuración rápida de los parámetros y características de prueba necesarios. Posibilidad de guardar los ajustes para mediciones posteriores.
Ventana de medición transparente
Visualización gráfica rápidamente comprensible del proceso de medición y de los resultados de la medición.
Ventana de medición transparente
Los datos obtenidos pueden editarse en la ventana de evaluación. Entre otras cosas, es posible cambiar rápidamente de un parámetro a otro y visualizar el punto de toma de contacto (punto cero).
Varias opciones de visualización
La WIN-HCU® ofrece varias opciones de visualización de los datos de medición. Pueden seleccionarse evaluaciones estadísticas, un gráfico SPC (control estadístico de procesos), histogramas, redes de probabilidad y diagramas 3D de los datos.
Programación XY
Se pueden programar campañas de medición para realizar mediciones semiautomatizadas.
Modo dinámico opcional
El modo dinámico permite un análisis completo de las propiedades mecánicas de los materiales viscoelásticos. También pueden determinarse o investigarse aspectos como los procesos de envejecimiento, las propiedades de reticulación o la temperatura de transición vítrea (Tg).