Jump to the content of the page

TERASCOPE – investigación y desarrollo para el futuro

El sistema TERASCOPE de Fischer está desarollado específicamente para medir múltiples capas. Con este sistema se puede detectar y determinar con precisión cada una de las capas de recubrimiento de un sistema multicapa. Todo en un solo paso.

Esta avanzada tecnología utiliza la radiación de terahercios, es decir, la gama de frecuencias electromagnéticas entre 0,1 y 10 THz. En conjunto con los fabricantes de automóviles y pinturas, estamos desarrollando soluciones para integrar esta tecnología en los procesos de producción. Sin embargo, esto no agota el potencial del método. Muchas sustancias interactúan con la radiación THz de forma característica. Esto abre muchas más posibilidades de aplicación en el futuro.

La empresa ha estado trabajando y desarrollando la tecnología TERASCOPE de forma independiente, así como en cooperación con socios a través de un proyecto financiado por el BMBF (Ministerio Federal de Educación e Investigación). El proyecto del BMBF "pAInt-Behaviour" puede verse públicamente: BMBF - pAInt-Behaviour

Fischer colabora con varios integradores de sistemas. Uno de nuestros socios consolidados es ITgroup.

Aplicaciones

Detección de espesores de recubrimientos monocapa y multicapa

  • Control de calidad totalmente automatizado en la pintura de automóviles
  • Control de procesos industriales

Control de calidad y pruebas no destructivas (NDT)

  • Imágenes a través del material, detección de defectos ocultos

Mediciones espectroscópicas

  • Caracterización y desarrollo de materiales

Ventajas

  • Independiente del sustrato
  • Capacidad multicapa
  • Fácil automatización
  • Tecnología sin contacto
  • Pruebas no destructivas
  • Medición rápida y confiable

Medición con Terahertz: ¿Cómo funciona?

Los sistemas de medición de terahertz (TERASCOPE), desarrollados por Helmut Fischer, emplean el rango de frecuencias electromagnéticas entre 0,1 y 10 THz para medir el grosor de las capas. Esta "radiación de terahercios" -como se denominan las ondas electromagnéticas dentro de este ancho de banda- es generada por una unidad optoelectrónica que utiliza un láser de fibra compacto. Y permite detectar por separado cada una de las capas de un sistema multicapa. Al estar totalmente integrada en la línea de pintura, esta tecnología automatizada puede identificar y comprobar claramente la calidad de cualquier sistema de recubrimiento para automóviles, ya sea sobre sustratos metálicos o plásticos.

 

Medición rápida y no destructiva del espesor del recubrimientos

Las mediciones se basan en las divergencias de ditancia, que se reflejan parcialmente al chocar con los límites entre las distintas capas. De este modo, el sistema puede determinar de forma no destructiva los respectivos grosores de las capas. Al igual que otros materiales, las pinturas y lacas presentan sus propios espectros de absorción característicos en el rango de los terahercios, lo que significa que parámetros como el grosor, la homogeneidad y la porosidad pueden derivarse de estos ecos en escala de tiempo.

Una célula de medición automatizada totalmente integrada en la línea de pintura

El sistema, montado en un brazo robótico, mide sin tocar nunca la superficie. A medida que este pulso atraviesa las distintas capas de pintura, parte de él se refleja en los límites entre ellas. Las curvas de la señal resultante pueden extraerse mediante algoritmos generados específicamente para este fin; esto permite determinar con precisión cada capa individual y su respectivo espesor. El cabezal de medición nunca toca la superficie que se está comprobando, sino que siempre flota unos centímetros por encima de ella. Esto significa que el sistema puede utilizarse incluso con pinturas húmedas. Como cada medición dura apenas fracciones de segundo, es mucho más rápida que el tiempo que se tarda en reposicionar el robot.

Jump to the top of the page