Nuestro glosario técnico sobre el tema de medición del grosor de recubrimiento, análisis de materiales y caracterización de superficies.
Cuando se utiliza una Apertura (colimator) se reduce la sección transversal del haz primario de rayos X, con lo que se crea un punto de medición de un tamaño predefinido que permite el ajuste preciso del tamaño y de la forma del haz de rayos X a la geometría de la muestra. Según el sistema de medición, se utilizan aperturas fijadas de forma individual o multiaperturas intercambiables.
Para las mediciones en objetos muy pequeños, como áreas de unión o bastidores de conductores, la Apertura se sustituye por un sistema óptico de rayos X especial con espejos o policapilares, que proporciona simultáneamente un punto de medición muy pequeño y una intensidad de excitación elevada.
La resistencia a las condiciones climáticas de un acabado anodizado es una función de la calidad de sellado. Según DIN EN ISO 2931 y ASTM B 457-67, el valor admitido (Y) de un condensador en el que la película de óxido anódico forma el dieléctrico es un buen criterio para la calidad de sellado. El ANOTEST® YMP30-S mide el valor admitido según las normas y, por su diseño, es ideal para pruebas in situ.
Con la función COM de un instrumento de rayos X de FISCHER, se pueden asignar automáticamente muestras desconocidas a una clase de material predefinida. Estas clases pueden ser diferentes tipos de materiales, p. ej. aleaciones diversas, grosores específicos de recubrimiento o rangos de concentración de una estructura de recubrimiento. El software WinFTM® selecciona automáticamente la aplicación adecuada que debe utilizarse en la medición.
Por ejemplo, en el análisis de oro, WinFTM® determina primero el tipo de aleación y a continuación selecciona la aplicación de medición adecuada que es necesaria para determinar el contenido de oro con precisión elevada.
El método de prueba se basa en el hecho de que todos los materiales de recubrimiento de aislamiento eléctrico tienen una fuerza disruptiva mucho mayor que el aire. La detección de poros se realiza en los puntos defectuosos mediante un salto de chispa (cortocircuito) entre el electrodo de prueba y la base conductora. Se considera un punto defectuoso por ejemplo un canal de aire fino (poro, grieta) o un recubrimiento que es demasiado fino por encima de la base conductora.
El detector de rayos X mide la distribución de energía de la radiación por fluorescencia de rayos X emitida por la muestra. Los tipos de detectores óptimos para sus propósitos respectivos están disponibles para varias aplicaciones.
En los análisis por fluorescencia de rayos X, la radiación emitida por la muestra se indica en la señal de espectro, cuyas líneas identifican los elementos incluidos en la muestra. Desde este espectro, el software FISCHER WinFTM® calcula los parámetros deseados, como grosor de recubrimiento o concentraciones de elementos.
Los filtros especiales optimizan la distribución de energía de la radiación primaria de rayos X de una aplicación dada y absorben cualquier componente espectral no deseado de la radiación. Según el tipo de instrumento, se utilizan filtros fijos de manera individual o multifiltros sustituibles.
La radiación X primaria necesaria para un análisis por fluorescencia de rayos X se genera mediante un tubo de rayos X en el que un cátodo calentado emite electrones que se aceleran a una velocidad muy alta cuando se aplica un alto voltaje. La radiación X se crea cuando estos electrones golpean el material del ánodo del tubo, normalmente de volframio o de molibdeno. Para garantizar que los tubos de rayos X funcionan sin problemas durante muchos años, cada pieza individual debe someterse a pruebas exhaustivas de inspección de entrada.
El generador de rayos X desarrollado por FISCHER integra el tubo blindado refrigerado por aceite con la generación de alto voltaje, lo que conlleva una excelente estabilidad y larga vida útil.
Para medir piezas geométricamente irregulares o indentaciones, los instrumentos FISCHERSCOPE® X-RAY poseen una característica especial para la medición precisa de grandes distancias: el método DCM.
Esta función también permite comprobar las formas superficiales complejas y medir las indentaciones, con lo cual WinFTM® tiene en cuenta automáticamente la distancia de medición actual cuando calcula el resultado de medición para un área específica.
Medición del contenido de ferrita: es fundamental para determinar el contenido de ferrita de aceros austeníticos y dúplex, y el porcentaje de martensita inducido por deformación, según DIN EN ISO 17655 y conforme al Basler Standard. Si el contenido de ferrita es demasiado bajo, el material soldado es propenso al agrietamiento por calor. Si el contenido de ferrita es demasiado alto, se reduce la dureza, la ductilidad y la resistencia contra la corrosión del acero.
El usuario debe tener en cuenta por separado los factores que pueden influir en la precisión, como la geometría de la muestra, el grosor de los revestimientos o la forma exterior de la estructura permeable.
El Método coulombimétrico consiste en un método de análisis electroquímico según DIN EN ISO 2177 para determinar el grosor de los recubrimientos metálicos.
Se utiliza habitualmente para comprobar la calidad de los recubrimientos de superficies galvánicas y para controlar el grosor de estaño puro restante en las placas de circuitos impresos. El método también es adecuado para recubrimientos multicapas, como cromo sobre níquel o cobre sobre plásticos.
Cuando se mide según el método ESP (procedimiento de rigidez mejorada), la carga y descarga son incrementales. Esto permite determinar rápidamente dependiendo de la profundidad y la fuerza características como el módulo elástico de indentación (EIT), la dureza de indentación (HIT) o la dureza Vickers (HV), todas ellas en el mismo lugar.
El obturador del instrumento de rayos X de FISCHER está situado directamente en el recorrido del haz y se abre solamente mientras dura la medición. Si está cerrado, evita que la radiación primaria entre en la cámara de medición. Es controlado por un sistema de seguridad y solamente se abre cuando la cubierta está totalmente cerrada, con lo que se elimina el riesgo de radiación para el operario.
Todos los instrumentos de microdureza FISCHER utilizan el método de indentación instrumentada, denominado frecuentemente nanoindentación, para determinar la microdureza Martens (HM). A diferencia de otras pruebas de dureza, este método no solo determina el comportamiento plástico del material, sino que también pueden leerse en el gráfico de medidas otros parámetros de material adicionales, como el módulo elástico de indentación (EIT), la dureza de indentación (HIT) y el arrastre de indentación (CIT), así como las energías de deformaciones plásticas y elásticas.
La Prueba STEP se utiliza para la medición simultánea de las diferencias de potencial y el grosor de recubrimientos de níquel multicapa. Permite una valoración de su comportamiento frente a la corrosión.
Es una variante del Método coulombimétrico.
Helmut Fischer S. de R.L. de C.V.
Querétaro, QRO/México
Contactar directamente
Tel.: +52 (442) 260-9295
E-mail: contacto@fischer-technology.com
Formulario de contacto en línea