Tecnología de fijación
Pruebas confiables de protección contra la corrosión en elementos de fijación.
La corrosión es una de las causas más comunes de fallo de elementos de fijación como tornillos, clavos, herrajes o pernos. Ya sea en contacto con ácido caliente muy concentrado, agua salada u oxígeno, si el componente no está debidamente recubierto pueden producirse procesos de corrosión. El fallo de los componentes suele ser una consecuencia grave.
Fischer ofrece métodos de medición no destructivos para la tecnología de fijación que permiten comprobar de forma confiable la capa de protección contra la corrosión de los elementos de fijación, incluso en lugares de difícil acceso y con geometrías complejas. Esto permite medir el grosor de los recubrimientos de zinc o la composición de las aleaciones de acero inoxidable con precisión y exactitud de repetición.
Ejemplos de aplicación
Los clavos y otros elementos de fijación suelen recubrirse de zinc para protegerlos de la oxidación. Para cargas especialmente elevadas debidas a la temperatura o a condiciones ambientales agresivas, suelen utilizarse recubrimientos de mayor calidad, como el zinc-níquel, por ejemplo en piezas torneadas para sistemas de freno en el sector de la automoción.
Las superficies de zinc-níquel ofrecen una resistencia térmica máxima de hasta 120 °C (248 °F) y una protección contra la corrosión catódica notablemente mejorada. Entre otras cosas, el grosor del recubrimiento está directamente relacionado con la duración de la resistencia a la corrosión. Con los dispositivos de medición de Fischer, puede medir rápida y fácilmente el espesor del recubrimiento de zinc o zinc-níquel sobre acero.
Notas de aplicación
Fischer también es el socio adecuado cuando se trata de comprobar la composición de aleaciones de acero inoxidable en lo que respecta a su resistencia a la corrosión. Por ejemplo, puede determinar el contenido exacto de molibdeno de forma no destructiva y determinar así rápidamente si su aleación cumple los requisitos específicos y las especificaciones legales.
Notas de aplicación
Recubrimientos de zinc
Los clavos y otros elementos de fijación suelen recubrirse de zinc para protegerlos de la oxidación. Para cargas especialmente elevadas debidas a la temperatura o a condiciones ambientales agresivas, suelen utilizarse recubrimientos de mayor calidad, como el zinc-níquel, por ejemplo en piezas torneadas para sistemas de freno en el sector de la automoción.
Las superficies de zinc-níquel ofrecen una resistencia térmica máxima de hasta 120 °C (248 °F) y una protección contra la corrosión catódica notablemente mejorada. Entre otras cosas, el grosor del recubrimiento está directamente relacionado con la duración de la resistencia a la corrosión. Con los dispositivos de medición de Fischer, puede medir rápida y fácilmente el espesor del recubrimiento de zinc o zinc-níquel sobre acero.
Notas de aplicaciónAN047 Measuring the zinc plating on nails with PHASCOPE® PMP10 0.52 MB AN091 Different ways to achieve valid measurement values and optimize measurement performance 0.20 MB AN092 How to choose an XRF instrument 1.29 MB AN094 XRF analysis with proportional counter tube – These are the advantages 0.36 MBAleaciones de acero inoxidable
Fischer también es el socio adecuado cuando se trata de comprobar la composición de aleaciones de acero inoxidable en lo que respecta a su resistencia a la corrosión. Por ejemplo, puede determinar el contenido exacto de molibdeno de forma no destructiva y determinar así rápidamente si su aleación cumple los requisitos específicos y las especificaciones legales.
Notas de aplicación